top of page

MICROLAB

DIA 2

14:00 - 15:30

ALEJANDRO TOLEDO UTRERA FUTURO 2024.jpg

ALEJANDRO TOLEDO UTRERA

Economista, Maestro y Doctor en Administración Pública con Mención Honorifica, realizó el Postdoctorado Iberoamericano en Nuevos Retos de Gobernanza Pública por la Universidad de Salamanca, Senior Executive National and International Security, Harvard University, Executive Certificate in Public Policy, Harvard University, The Threat of Nuclear Terrorism Stanford University, Espionage, Intelligence and National Security University of Oxford. Es Especialista en Inteligencia y Seguridad Nacional por el INAP, A.C. Ha sido Catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, Asociado del Centro Olof Palme México, es Director de la Agenda de Futuros Posibles. Fue Director de Normatividad de TIC de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; fue Titular del Órgano Interno de Control de la Oficina del Gobernador de Veracruz, Director de Ejercicio Presupuestal SEDESOL, Asesor en la Comisión de Energía LX Legislatura Cámara de Diputados, laboró como Jefe del Departamento de Licitación de Servicios en la Secretaría de Gobernación.

JULIO_MENDEZ.jpeg

JULIO MENDEZ

Apasionado por la estrategia, así como el fomento y desarrollo empresarial. Me impulsa el pensamiento estratégico desde la anticipación, la solución de problemas, así como el compromiso de la sostenibilidad donde la cooperación la colaboración y el trabajo en equipo son claves. Consultor en temas de strategic foresight, planificación e innovación empresarial. Máster en Planificación estratégica y en Pensamiento estratégico y prospectivo por parte de la Universidad Nacional de Costa Rica.

¡Más allá del Mañana! Construyendo la Economía del Futuro

Es una conferencia que explora cómo las megatendencias tecnológicas, la sostenibilidad y la innovación están transformando la economía global y redefiniendo la manera en que vivimos, trabajamos y consumimos. Es una invitación a la reflexión para anticipar y prepararse para los cambios que darán forma a la economía de las próximas décadas, promoviendo una visión proactiva y sostenible que impulse el crecimiento y el bienestar en un contexto global cada vez más digital, dinámico y más humano.

Logo_blanco (1).png
bottom of page