top of page
FRANCISCO HESAYNE_2024 (1).jpg

FRANCISCO HESAYNE

Arquitecto, egresado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo en la Universidad de Buenos Aires. Actualmente maestrando en Diseño Interactivo en la FADU, UBA. Es Profesor Titular de Cátedra en la materia optativa Ficciones Futuras de la FADU, UBA y docente de Introducción al Conocimiento Proyectual. Sacó el primer premio en el Concurso Nacional de Ideas para el Desarrollo de Viviendas y Espacios Complementarios para el Hábitat Urbano / Desarrollo Urbanístico Ex Pediátrico; en Resistencia, Chaco. Recientemente ha dado charlas sobre Inteligencia Artificial para la generación de imágenes en distintas cátedras de distintas facultades, ha dictado un curso para estudiantes y un workshop para graduados en el marco del congreso Arquisur sobre cómo la IA puede ser aplicada al diseño.

Ana Luiza.jpg

ANA LUIZA BERABÁ

Es brasileña, carioca, y tiene experiencia tanto en el mercado audiovisual como en el editorial. Durante 20 años se ha dedicado a conectar historias y personas con el público y el mercado. Con su distribuidora Esfera Filmes, ha lanzado más de 70 películas en los cines. Con la agencia de contenido Film2b, trabajó en la gestión de derechos de autor, llevando más de 60 libros a la pantalla. Es fundadora del Laboratorio de Narrativas Negras para el Audiovisual junto a Globo. Con el hub creativo WePlot, fue seleccionada para los programas Proyecta Uruguay (2020), Startup Chile (2021), Cube Ventures (2020, Colombia), M7 Innovation Center de DDB/Colombia y Programa CROMATICA de Alterna (2024). Ana Luiza es la creadora y facilitadora del laboratorio de autoficción "Mi Vida es de Película", donde desarrollan prototipos narrativos inspirados en eventos reales. Actualmente vive en Buenos Aires, después de pasar 3 años entre Montevideo y Santiago de Chile.

AI, Imaginación y Algoritmos

Esta charla explora la compleja interacción entre la IA y los humanos en la creación artística y la toma de decisiones, analizando los sesgos y clichés inherentes en los sistemas de inteligencia artificial y cómo estos se reflejan en sus respuestas y producciones. Abordaremos la percepción de control que creemos tener, y discutiremos los retos y oportunidades que surgen del aparente descontrol. Observando los riesgos y beneficios, cuestionaremos si la IA puede llegar a ser más creativa que nosotros, si nuestra labor de curadores prevalecerá y si sus limitaciones (o las nuestras) son insalvables

Logo_blanco (1).png
bottom of page